Escritor Invitado: Pato
Esta columna contendrá spoilers del número
más reciente de Batman Incorporated, si aún no lo has leído y piensas hacerlo,
te recomiendo no leer la columna hasta más tarde.
La muerte; uno de los temas más
recurrentes en los cómics. Tan permanente como el cambio de corte de pelo de Superman en los noventas. Y hablando de Superman, todo empezó por él y los afamados,
perdón, espantosos noventas. La muerte de Superman fue un movimiento que en un
inicio parecía ser algo innovador, que atrajo la atención de muchas personas al
medio, pero la verdad es que se trató sólo de un truco publicitario para vender
más copias pues existían – todavía pero creo que han disminuido – gran cantidad
de especuladores que pensaban que iba a subir mucho de precio. Esto nunca pasó
y actualmente puedes conseguir una copia de Superman 75 en 20 pesos sin mucho problema.
En fin, a lo que voy es que Superman muere, sacan 4
versiones de él para después regresar al original, lo reviven, se rompen las
reglas y a partir de esto todo cambia. La muerte se vuelve tan fugaz que cuando
un personaje “muere” la primera reacción de los fans es “lo veremos de regreso
para el número de aniversario”, como fue el caso con la muerte Johnny Storm en
Fantastic Four 587:
![]() |
La "muerte" de Johnny Storm. Copyright: Marvel |
Todos sabíamos que iban a pasar 12 números
para que regresaran “las llamas a él” pues cómo se iba a desperdiciar un número de aniversario, el número 600, si no es para revivir a un personaje:
![]() |
"I'm back". Copyright: Marvel |
Respecto a esto, el escritor de Fantastic Four en esa
época, Jonathan Hickman, comentó algo así como: “Todos sabemos que va a
regresar, lo que importa es cómo” y efectivamente nos presentó una muy buena
historia de lo que pasó con Johnny mientras se encontraba “muerto”. Por cierto,
otra regla común en los comics es “si no se ve el cuerpo, lo más seguro es que
esté vivo”, y aun así con tanto clon uno nunca sabe.
Originalmente había cinco muertes que se consideraban
intocables: la del tío Ben para Peter Parker, Gwen Stacy también para Peter
(¿Spoiler de la película Amazing Spider-Man 2?), Barry Allen; el segundo Flash,
Bucky; el compañero del Capitán América en la Segunda Guerra Mundial y Jason
Todd; el segundo Robin.
De éstos sólo quedan muertos los relacionados a
Spider-Man. De hecho, tanto Bucky como Jason Todd, revivieron casi al mismo
tiempo, uno tuvo una mejor ejecución que el otro –cough cough. Con esto se abrieron las puertas a que cualquier muerte fue más
cuestión de ver cuánto tiempo dura así que el impacto que pudiera tener en
realidad. Todo esto viene encaminado a lo que pasó en Batman Incorporated 8 y
la “muerte” de Damian Wayne, el cuarto –o quinto, dependiendo de quién cuente–
Robin.
![]() |
El más reciente héroe en "morir". Copyright: DC Comics |
Obviamente va a regresar, para esto hay mucha evidencia
que les quiero compartir:
-
Es
un personaje creado por Grant Morrison quien escribió el libro de Super Gods,
en el cual entre otras cosas menciona que las muertes en los cómics son
temporales.
-
Aunque
vemos el cuerpo de Damian, ha habido muchos momentos en los que se ha visto que
su madre, Thalia Al-Ghul –sí, la de la película- , tiene varios clones –incluso
quien lo mata es su clon con crecimiento acelerado– y que tiene muchas partes
de “repuesto” para Damian en caso de que algo le pasara.
-
La
portada del número 8 hace homenaje a Batman 676, en una historia llamada Batman RIP la cual termina en Final Crisis con
la “muerte” de Batman pero al final regresa y casualmente también fue escrito
por Grant Morrison.
Estas son algunas cosas, un tanto obvias, que me hacen
estar seguro que Damian va a regresar, sólo espero que se tomen su tiempo en
hacerlo. Lo interesante va a ser ver si regresa para estar del lado de Batman,
de Thalia, de Jason Todd ¿con los Outsiders tal vez? y la forma en la que lo
regresan. Además de los tres puntos expuestos, no mencioné que es además el
nieto de Ra’s Al Ghul quien tiene el control de los Lazarus Pit y que Jason
Todd ya revivió ahí alguna vez.
Sólo nos queda esperar para ver las repercusiones que
esto puede traer para Batman y sus aliados, así como para Damian una vez que se
encuentre entre los vivos en cuatro colores. Ya entrado en este tema les quiero
mencionar otras muertes memorables en los cómics:
-
Jean Grey, Marvel Girl/Phoenix: ha muerto muchas veces y lo
sorprendente es que ahora sí se ha tardado en regresar –excepto si contamos su
versión joven en las páginas de All New X-Men.
-
Ted Kord, Blue Beetl: murió alrededor del 2004 para dar pie a
Infinite Crisis y sorpresivamente sigue muerto.
-
Sue y Ralph Dibney, Elongated Man y su
esposa: uno muere en las
páginas de Identity Crisis y el otro personaje en 52.
-
Charles Xavier: la última vez que murió fue en las
páginas de Avengers vs X-Men a manos de su “hijo”, Cyclops.
De estas muertes sólo veo que queden como permanentes la
de Ted Kord y los Dibney por el reboot del universo DC, pero sólo el tiempo nos
dirá si esto es cierto.
¡Nos estamos leyendo!
Pato
Si son medianamente
fans de los X-Men les recomiendo MUCHO All New X-Men, es de lo mejor que está
sacando Marvel en estos momentos y no han salido ni 10 números por lo que es
una excelente oportunidad para empezar. Recuerden que cualquier duda o
comentario lo pueden dejar en esta página o enviarme un correo a rincon.del.comic@gmail.com (sin acentos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario